Skip to content

Tours arqueológicos en las cercanías de la CDMX



Vale la pena aprovechar al máximo cada oportunidad recreativa que se tenga al estar de vacaciones en la Ciudad de México. Estamos ante una de las metrópolis más importantes de Latinoamérica, una urbe moderna y dinámica con una cosmopolita propuesta turística. Y aún con ello, el pasado histórico más impresionante, ese que de tan fascinante se confunde con lo legendario, se hace presente en el ramillete de atractivos de la capital mexicana.

Para demostrarlo, basta con conocer valiosas opciones de tours arqueológicos en las cercanías de la CDMX.

Excursión a Xochicalco

Xochicalco es un yacimiento precolombino que se localiza en el estado de Morelos. El nombre náhuatl del lugar quiere decir “el sitio de la Casa de las Flores” y se formó a partir de la llegada de migrantes procedentes de Teotihuacán en algún momento del México Antiguo. La influencia teotihuacana se hace presente en las estructuras de Xochicalco en varios detalles arquitectónicos. Muchos de los edificios de este centro astronómico de Mesoamérica hacen referencia a Quetzalcóatl, la serpiente emplumada.

Paseo a Teotihuacán

Teotihuacan es una de las áreas arqueológicas más importantes del continente americano. Se ubica en el Estado de México. Es una urbe monumental del pasado precolombino que cuenta con pirámides y basamentos de monumentales dimensiones. Les aconsejamos especialmente admirar la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y la Calzada de los Muertos.

Visita a Cholula

De entre las muchas maravillas que tiene el estado de Puebla destaca Cholula, un Pueblo Mágico hermoso que, además, tiene impresionantes restos arqueológicos. Conviene explorar las profundidades de la Gran Pirámide de Cholula, misma que tiene el base más grande del orbe. Tan grande es esta construcción que con el tiempo se transformó en un pequeño cerro coronado por un bello templo católico. Desde la cima de esta elevación las vistas de la ciudad son espectaculares.

Explorando Tula

Siempre es buena idea visitar el estado de Hidalgo y más aún si se tiene el tiempo y la oportunidad de acudir al sitio prehispánico de Tula. Integrado por los apartados de Tula Chica y Tula Grande, este asentamiento fue el más importante de la cultura tolteca. El atractivo más famoso de este yacimiento son sus impresionantes atlantes, columnas ornamentadas de varios metros de altura.

Conociendo Cacaxtla

Tlaxcala cautiva a los visitantes con sus delicias gastronómicas, sus tradiciones artesanales más representativas y sus vestigios precolombinos de gran valía. Muchos de ellos se concentran en el yacimiento de Cacaxtla. En este yacimiento se hallarán coloridos murales, pirámides y terrazas.

Visitar estos sitios arqueológicos cercanos a la Ciudad de México forma parte de los mejores Tours en español que se pueden disfrutar. No te los pierdas.



This Post Has 0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.



Back To Top