Quienes viajan por el territorio Chihuahuense tienen la oportunidad de contemplar muchas cosas interesantes, pero…
¿Sólo amigos?

Típico. Crees haber encontrado al amor de tu vida y te manda –a veces de inmediato, en otras poco a poco– a la nunca deseada friendzone. Todo el mundo puede caer en esa región sentimental, como Daniel Radcliffe, quien está en esa posición en ¿Sólo amigos?, filme que ya está en las pantallas mexicanas.
Ni los poderes mágicos de un mago (Harry Potter, 2001) ni la ayuda paranormal (La dama de negro, 2012) pudieron salvarlo de que Zoe Kazan (Ruby Sparks, 2012), Chantry en la película, le dijera desde el inicio “entonces… ¿amigos?”.
El director Michael Dowse (Take Me Home Tonight, 2011) coloca esa frase como la sentencia del filme, con la que permite a Radcliffe desprenderse –al fin– de la capa y de la “oscuridad” de sus trabajos comerciales.
Pero no sólo la actuación de Daniel se hace notar. También Kazan y el resto del reparto –Mackensie Davis, Adam Driver y Megan Park, por ejemplo– ayudan a que la cinta adquiera tintes reales de una forma ágil y espontánea. De esta forma la historia (no) romántica, más que inclinarse hacia el drama o la tragedia, se apodera de un espíritu cómico.
Su tinte independiente, como lo fue 500 Días con ella (Marc Webb, 2009) y Amores imaginarios (Xavier Dolan, 2010), la da un toque distinto a las cintas comerciales que también abordan el tema, como A él no le gustas tanto (Ken Kwapis, 2009) y Sólo amigos (Roger Kuble, 2005).
This Post Has 0 Comments