La ciudad de Monterrey, en el Estado de Nuevo León, es una de las más dinámicas del país, sólo después de la Ciudad de México y es que, a pesar de su clima caluroso en verano y gélido durante invierno, han sabido adaptarse para brindar entretenimiento a todos los gustos.
El turismo es una parte importante de la economía de Nuevo León y claro, su capital, Monterrey, es quizá la ciudad más visitada del Estado. Hay muchas cosas que conocer en poco tiempo, pero seguramente en un fin de semana puedes aprovechar para darte una probadita de esta ciudad.
Conoce más sobre la historia de Monterrey
Sin duda, los museos son una de las partes importantes a visitar durante un viaje en el que estás conociendo una nueva ciudad, porque ahí podrás conocer más sobre la historia y los acontecimientos que han tenido lugar.
Visitar las localidades también te puede dar una idea muy clara sobre el estilo de vida de los habitantes y sus tradiciones, por eso, uno de los sitios que se han popularizado durante los últimos años, especialmente entre la gente joven es el Barrio Antiguo.
Este barrio hasta hace no mucho tiempo era considerado uno de los más peligrosos de la ciudad hasta que en cooperación con las autoridades, los habitantes comenzaron a abrir cafeterías, bares y restaurantes, convirtiéndolo así en un sitio bohemio con actuaciones en vivo y lo mejor de la vida nocturna.
Pero no sólo eso, el fin de semana se puede acudir a un tianguis cultural en el que artistas locales ofrecen su trabajo a los visitantes.
Parque Fundidora
Otro de los lugares para visitar en Monterrey durante tu fin de semana es el Parque Fundidora. Durante el siglo XX fue el hogar de la empresa de fundición de Hierro y Acero de Monterrey hasta el año 1986.
Actualmente cuenta con cineteca, salas de exposiciones, y el horno número 3 es el hogar del museo antropológico del acero donde los visitantes pueden conocer más sobre la historia de esta industria, sus procesos de producción y también cómo se constituyó el parque fundidora como un área de esparcimiento para la población.
Puedes tomar también una caminata o navegar por el paseo Santa Lucía, un impresionante río artificial que atraviesa el parque y donde también podrás degustar platillos deliciosos en sus restaurantes.
Macroplaza
Otro sitio para el esparcimiento de la ciudadanía es la Macroplaza de Monterrey, lugar emblemático de la ciudad donde se celebran logros sociales y políticos, esta plaza tiene una extensión de 40 hectáreas, convirtiéndola así en la más grande de México.
Son muchos los puntos de interés que abarca la Macroplaza, es de hecho uno de los puntos de acceso hacia el Barrio Antiguo, pero también se encuentra aquí el Palacio de Gobierno, el Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste, la Catedral Metropolitana de Monterrey, Museo de Arte Contemporáneo, etc.
Grutas de García
Una impresionante muestra del poder de la naturaleza se puede apreciar en las Grutas de García, aunque no está en la ciudad de Monterrey, si se encuentra justo a las afueras, así que es un sitio que debes visitar y al que no tomará demasiado tiempo llegar.
Estas grutas se descubrieron en 1843 y tienen una cerca de 60 millones de años de edad, se dice que todo el territorio cercano a las grutas hace millones de años era parte del océano, con el paso del tiempo, el agua cedió y dejó al descubierto estas cuevas.
En su momento, estas eran cuevas submarinas, así que es común ver fósiles de animales acuáticos, así mismo, es impresionante pensar que alguna vez todo eso estuvo cubierto por el mar, sin duda, una experiencia única.