• Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Actividades para el fin de semana Ciudad de Mexico CDMX
Menu
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Actividades para el Fin de Semana › Fin de semana de Viaje › Fin de semana en Queretaro › Fin de semana en el territorio chichimeca-otomí de Querétaro

Fin de semana en el territorio chichimeca-otomí de Querétaro

Jesús Ademir Morales Rojas Actividades para el Fin de Semana, Fin de semana de Viaje, Fin de semana en Queretaro

Desarrollar el viaje hasta Tolimán, aun si se trata solo de un paseo de fin de semana, nos lleva a regiones geográficas poco visitadas: el Querétaro profundo. Desde el arribo de los primeros colonizadores españoles, se ha integrado en esta región una cultura popular, basada en el sincretismo religioso, el cual se manifiesta en sus celebraciones populares, su trabajo, y la veneración de las generaciones pasadas.

Los sitios sagrados de los indígenas de la zona, como las capillas otomíes, fueron declarados como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.

Durante el mes de septiembre, no hay que perderse los Festejos en honor de San Miguel Arcángel, una de las ocasiones en donde se manifiesta más el sincretismo de las comunidades chichimecas y otomíes de Querétaro.

En los municipios de Tolimán y Ezequiel Montes se define una ruta de atesora la cultura y las ancestrales costumbres de los chichimecas y los otomíes que habitaron en la región. El valle resguardado por la Peña de Bernal, el cerro del Zamorano y el cerro del Frontón. Es el entorno en el que se levantan más de 268 capillas de hermosos interiores y la manera en la que son cuidadas por los lugareños.

celebracionescostumbresindígenasquerétarotradiciones

Related Articles

Fin de semana en Landa de Matamoros, Querétaro
Fin de semana en Costalegre, Jalisco
Paseo de fin de semana en Tequisquiapan, Querétaro

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Actividades para el fin de semana