Skip to content

Fin de semana cultural aprendiendo inglés



Un país tan visitado y con tantas cosas por hacer y tantos planes por realizar como México no podía dejar de lado la fusión en un mismo fin de semana entre diversión y aprendizaje. Se puede conocer gente y hacer excursiones inolvidables a los mejores rincones de la capital azteca, mientras uno mismo se empapa aprendiendo inglés. Una experiencia inolvidable que se puede practicar entre gente desconocida o entre familias que elijan hacer una especie de comuna. Es lo que garantiza Anders Languages y sus cursos de idiomas en inmersión. Todo un lujo teniendo en cuenta como está la República en lo que al lenguaje anglosajón se refiere.

Si en algo tienen que mejorar los mexicanos es en su nivel de inglés. Así lo recoge el informe EPI 2019 de EF, en el que el país azteca ha vuelto a descender en el ranking por quinto año consecutivo. Esta valoración indica el nivel de dominio que tiene cada país y en México no se consigue pasar del nivel bajo. Es más, cada año está más abajo y con peores cifras, a pesar de los cambios en educación que está intentando llevar a cabo el Gobierno. Y esta cuesta descendente afecta al conjunto, pero también afecta a las principales ciudades del territorio. De ahí que a nivel familiar se planteen opciones que puedan ayudar a pequeños y mayores a mejorar.

Anders Languages es una empresa que nació en 1998 con el objetivo de ayudar a aprender un idioma de una forma diferente y promoviendo la interacción entre personas de distintas culturas. En México se enfocaron especialmente y por ello abrieron uno de sus locales en Ciudad de México, para estar más cerca de la gente y ser más accesibles. También trabajan en residencias en España o en Estados Unidos y siempre lo hacen centrándose en una buena oferta de actividades en la vida real, aunque también cuenten con un servicio de clases con profesores cualificados. Al final cada uno tiene que elegir su plan personalizado.

Entre esos planes está la posibilidad de viajar un fin de semana a uno de sus centros físicos y desde allí disfrutar al completo de todas las características del recinto y completar viajes culturales que puedan favorecer la práctica del inglés. Entre los destinos particulares suelen estar el barrio de Polanco, Colonia Condesa o Colonia Roma. Quizá el ejemplo más claro sea el del Museo de Antropología, una visita obligada. Y todo ello unido a un grupo de conversación en el que se establecen relaciones personales y profesionales entre los participantes. Estas salidas siempre se producen los fines de semana.

Fin de semana cultural aprendiendo inglés

Pero no será lo único, porque dentro del programa de inmersión total existe la posibilidad de residir durante el fin de semana en un alojamiento de este grupo. Sería como un hospedaje en un hotel en el que reina la tranquilidad, la calma y también la exclusividad y el confort. En las salas principales se organizan clases de inglés o de español, tanto para cada persona de forma individual, como para parejas o incluso grupos más grandes. El cliente puede elegir lo que quiere en ese aspecto.

Las clases son conducidas por instructores mayores de 35 años y todos ellos poseen su titulación universitaria. De esa forma se garantiza que sean capaces de hablar de diferentes temas. Aunque esto también depende del acuerdo al que llegue el individuo con la empresa. Antes de nada, se realiza una entrevista a través de la cual se establecen los objetivos que se pretenden y así se adapta cada programa a las necesidades reales de la persona. Los resultados son a corto plazo y las experiencias hablan de un servicio muy bueno y exclusivo.

Las clases aseguran el uso formal del inglés, pero después son las actividades al aire libre las que promueven el estilo más informal y coloquial del idioma anglosajón. Actividades deportivas como competiciones de golf o desayunos y comidas basados en la gastronomía local ayudan a tener coloquios sencillos y de temas del día a día. Para eso la multiculturalidad es importante, puesto que los participantes tendrán que adaptarse unos a otros, lo que también sirve a los instructores para llevar acabo el seguimiento de esta experiencia. Un seguimiento que se puede prolongar más allá si así se desea, a través de actividades diarias con un coach vía Skype.

Al acabar el fin de semana, se entrega a cada alumno su reporte final con las valoraciones pertinentes de los profesores. Dependiendo del módulo elegido y el programa que se haya contratado así será este informe. Con él se podrá tener mucho más clara su situación en cuanto al inglés y lo mejor es que podrá repetir el experimento siempre que le apetezca y hacerlo semanalmente. De hecho, hay muchas personas que pasan gran parte de su tiempo libre en los centros Anders Languages porque tienen la necesidad de aprender inglés lo más rápido posible. Para ello valen sus residencias, para obtener un fin de semana diferente en Ciudad de México.



This Post Has 0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.



Back To Top