• Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Actividades para el fin de semana Ciudad de Mexico CDMX
Menu
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Actividades para el Fin de Semana › Fin de semana de Viaje › Fin de semana de Zonas Arqueológicas › Fin de semana en Pareja › Fin de semana en Tlaxcala › Sitio arqueológico de Sultepec-Tecoaque

Sitio arqueológico de Sultepec-Tecoaque

Jesús Ademir Morales Rojas Actividades para el Fin de Semana, Fin de semana de Viaje, Fin de semana de Zonas Arqueológicas, Fin de semana en Pareja, Fin de semana en Tlaxcala

La relevancia que tiene el sitio arqueológico de Sultepec –Tecoaque, en el estado de Tlaxcala, se debe a la ubicación fronteriza que tuvo en la Región Acolhua, en la parte oriente de la cuenca de México, y a la cual estuvo integrado la etnia tlaxcalteca. Los orígenes de tal asentamiento deben de rastrearse en el periodo Clásico Temprano, tiempo en el cual tuvo un rol capital para las rutas comerciales controladas durante mucho tiempo por las grandes urbes de Teotihuacán, Texcoco y Tenochtitlán.

Una referencia curiosa acerca de Sultepec-Tecoaque, es la de que, allí precisamente, fueron capturados Pánfilo de Narvárez y sus expedicionarios. Narváez fue un personaje que tenía como encomienda arrestar a Hernán Cortés. Diferenteshallazgos arqueológicos corroboran esta referencia, entre los cuales se encuentran los restos óseos de varios hombres, mujeres y niños de origen español, así como también, los de los mulatos y africanos que participaban en la expedición. Este sitio arqueológico que les aconsejamos mucho visitar en una excursión de fin de semana, tuvo su momento de mayor desarrollo desde el año 450 al 1521 después de Cristo.

El sitio arqueológico de Sultepec-Tecoaque tiene 32 hectáreas y comprende unas 15 grandes estructuras, las cuales aparecen distribuidas en un centro ceremonial con cuatro templos y una zona habitacional, en la cual, en años recientes, han sido hallados restos óseos de víctimas dispuestas para fines sacrificiales de hace unos siete siglos. En este yacimiento prehispánico también se han hallado más de 12 aljibes, es decir, enormes depósitos subterráneos para capturar agua de lluvia, con variados objetos arqueológicos.

Los elementos arquitectónicos más importantes de este sitio prehispánico del estado de Tlaxcala son: la Plaza Superior, la Plaza Inferior y la Zona Habitacional. La planificación y la edificación del sitio prehispánico de Sultepec-Tecoaque se efectuaron en distintos niveles topográficos, brindándole a cada uno de los grupos habitacionales una proyección diferente, de acuerdo a ciertos niveles jerárquicos.

Este importante atractivo cultural del estado de Tlaxcala se encuentra en el kilómetro 33 de la carretera federal México-Veracruz, número 136. Puede hallarse a unos 500 metros de la comunidad de San Felipe Sultepec, en Capualpan, Tlaxcala. El acceso a este yacimiento arqueológico es de martes a domingo de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde.

Como parte del recorrido, es imprescindible visitar el museo de sitio, el cual incluye más de 200 piezas prehispánicas y gráficos variados, que nos ofrecen valiosa información acerca de los asentamientos teotihuacanos y acolhuas, así como también de los contactos establecidos con los españoles.

arqueologíacaminatasculturaecoturismoexcursionesfin de semanafin de semana tlaxcalahistoriamuseosrecorridossitios prehispánicosturismo cultural

Related Articles

Tours arqueológicos en las cercanías de la CDMX
Regreso a la infancia en el Museo del Juguete
Noche de Museos en el DF

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Actividades para el fin de semana