• Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Actividades para el fin de semana Ciudad de Mexico CDMX
Menu
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Fin de semana de Gastronomia en la CDMX › Fin de semana para recorrer la Ruta del Mole

Fin de semana para recorrer la Ruta del Mole

Jesús Ademir Morales Rojas Fin de semana de Gastronomia en la CDMX

Explorar los muchos encantos de Puebla, para indagar por las raíces del mole, es una recomendable actividad turística. Esta intención viajera, a la postre, nos lleva a otros distintos lugares de la República. Esta ruta parte desde San Pedro Actopan, en el Distrito Federal, luego nos llevaría a Tlaxcala, la mencionada ciudad de Puebla y finalmente Oaxaca. En cada uno de estos lugares, estrechamente relacionados a la historia del mole, los visitantes hallarán numerosos tesoros culturales y naturales de gran interés.

San Pedro Actopan en la Ruta del Mole

En los márgenes del Distrito Federal, en la delegación Milpa Alta, se localiza un pueblo al que sus habitantes han calificado como “la capital mundial del mole”. Se trata de San Pedro Actopan, en donde, por todos sus callejones, plazas y calles, el aroma del mole se respira como un detalle mágico. En este lugar se preparan muchas variedades de moles, por ejemplo, el mole con camarón, ideal para acompañar a los romeritos. El menú tradicional de San Pedro Actopan incluye: como entrada, consomé con arroz; como plato fuerte, enchiladas o mole con pollo y arroz rojo. Todo lo anterior se acompaña con deliciosos tamales de frijoles y tortillas de maíz azul, elaboradas a mano, salsas de molcajete, habas en escabeche y aguas frescas o cerveza fría.

Tlaxcala en la Ruta del Mole

Este estado de la república también es relevante para la tradición del mole. Por ejemplo, en el municipio de Santa Ana Chiautempan se realiza una ceremonia que data de los tiempos prehispánicos. El ritual consistía en ofrecerle una comida a la diosa Toci, patrona de los textiles y de la saud. El alimento en cuestión era el tlilmolli, una suerte de salsa preparada de maíz, con la cual se bañaban generosos trozos de venado, guajolote o del perro xoloitzcuintle. Luego de la conquista, la carne con la cual se consumía el tlilmolli se limitó solo al cerdo. En la actualidad el consumo de este platillo en Tlaxcala se acompaña de aguardiente, mezcal o tequila.

Oaxaca en la Ruta del Mole

Con respecto a Oaxaca se puede mencionar, por ejemplo, a Tehuacán y sus inmediaciones. Allí es común degustar el mole de caderas, con carne de chivo. Como condimentos principales, este platillo incluye sal, chile, limón y algunos trozos de maciza, para darle el sabor característico de este rico guiso. Lo que hace tan recomendable al mole de caderas es que, la carne que lleva, se obtiene de chivos que tienen por lo menos un año de pastar en la región y alimentarse de las yerbas del lugar. De esta manera se garantiza lo jugoso de la carne que lleva el delicioso mole de caderas.

ciudad de méxicodestinosestado de méxicoestadosgastronomiapueblapueblostradiciones

Related Articles

Balik Bacalar Mexican Cuisine y el turismo gastronómico en el Caribe Mexicano
Los sabores de Canadá, los sabores de México
Fin de semana en el Museo Nacional de San Carlos en la Ciudad de México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Actividades para el fin de semana