• Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Actividades para el fin de semana Ciudad de Mexico CDMX
Menu
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Fin de semana de Viaje › Fin de semana en San Miguel de Allende y Atotonilco

Fin de semana en San Miguel de Allende y Atotonilco

Jesús Ademir Morales Rojas Fin de semana de Viaje

La fundación de San Miguel de Allende se remonta al siglo XVI. El objetivo original de esta comunidad era el de servir de bastión defensivo para proteger el camino real. Este último fue una importante ruta comercial y minera en los tiempos de la Nueva España. San Miguel de Allende llegó a su máximo desarrollo en el siglo XVIII, cuando fueron construidos varios edificios civiles y sacros con el característico estilo barroco mexicano.

Pero además, San Miguel de Allende fue la tierra donde nacieron importantes nombres de la historia mexicana como Ignacio Allende o Juan Aldama. Por esta última circunstancia y otras más. San Miguel de Allende fue un relevante escenario en las batallas por la Independencia de México. De hecho fue declarado como el Primer Ayuntamiento libre del continente americano.

San Miguel de Allende se localiza en el estado mexicano de Guanajuato y es un lugar valorado a nivel internacional por el artístico ambiente que se desprende de sus calles. Sus habitantes son en su mayoría extranjeros y por tratarse de un lugar único en el país, en cuanto a sus referentes artísticos y culturales, debe ser conocida por todos los aficionados a las construcciones coloniales y la arquitectura barroca.

San Miguel de Allende y Atotonilco han sido registradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde el 8 de julio del 2007. No es sorprendente esta mención, considerando la riqueza cultural e histórica que tienen estos bellos rincones de México.
Esta comunidad guanajuatense es perfecta para quienes gustan de participar de las representaciones típicas de una localidad, tal y como sucede en buena parte de los pueblos de México.

Las tradiciones y costumbres de San Miguel de Allende son muchas y muy variadas y se hallan vinculadas a acontecimientos religiosos y míticos. De las festividades tradicionales más importantes en San Miguel de Allende sobresalen las de Semana Santa y la que se realiza el último fin de semana del mes de septiembre para honrar al Santo Patrono local, el arcángel San Miguel.

Por lo que se refiere a Atotonilco, es un santuario católico cercano que fue construido de la misma manera que San Miguel, en el siglo XVIII por unos religiosos jesuitas. Localizado a 14 kilómetros de San Miguel, es uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura barroca novohispana. Incluye una iglesia de gran tamaño y varias capillas más pequeñas.

La Villa protectora de San Miguel y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, fueron declarados por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en la categoría de “Ciudad Histórica”.

arquitecturaartesaníagastronomiaguanajuatopueblostradiciones

Related Articles

Balik Bacalar Mexican Cuisine y el turismo gastronómico en el Caribe Mexicano
Los sabores de Canadá, los sabores de México
Fin de semana en la casa-estudio de Luis Barragán

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Actividades para el fin de semana