• Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Actividades para el fin de semana Ciudad de Mexico CDMX
Menu
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Fin de semana de Artes y Museos en la CDMX › Fin de semana de Viaje › Fin de semana en Pareja › Fin de semana en Puebla › Fin de semana en el Museo de Artesanías de Puebla

Fin de semana en el Museo de Artesanías de Puebla

Jesús Ademir Morales Rojas Fin de semana de Artes y Museos en la CDMX, Fin de semana de Viaje, Fin de semana en Pareja, Fin de semana en Puebla

El antiguo Convento de Santa Rosa de Lima ubicado en el centro de la ciudad de Puebla, alberga el Museo de Arte Popular Poblano o simplemente conocido como el Museo de Artesanías. La construcción que alberga ese museo poblano, es de los días de La Colonia y ha tenido diferentes funciones a lo largo de los siglos. En las postrimerías del siglo XVII sirvió como convento dominico o beateno, luego fue un hospital de enfermos mentales, a continuación fungió como vecindad y en nuestros días es la sede del Centro Cultural Santa Rosa.

Justo en la parte alta de esta construcción aparece el Museo del Arte Popular Poblano y varias salas de exposiciones, una bella capilla y celdas con documentos de gran valía histórica. Allí se encuentra, por ejemplo, una celda que fue utilizada por Sor Ana Águeda de San Ignacio, reconocida como una de las escritoras místicas más relevantes del siglo XVIII.

En la planta baja se ubica un auditorio, una tienda de venta de artesanías, un patio de novicias, un antiguo claustro y un interesante locutorio. El museo incluye siete secciones y una colección que incluye más de 10 mil objetos y cada sala está enfocada a una diferente región de Puebla. En estas áreas del Museo, los visitantes podrán contemplar distintas formas artesanales, como ropa típica, máscaras, árboles de la vida, objetos de talavera y de barro, etc.,

En esta misma planta baja del edificio, un tanto oculta, se ubica una hermosa cocina de talavera amarilla que preserva su planificación y decorados originales.  La tradición relata que fue precisamente en esta cocina donde fue creado el tradicional Mole Poblano.  Y si bien hay distintas leyendas, es casi seguro que en el siglo XVII una monja dominica, de nombre Andrea de la Asunción, haya inventado este delicioso manjar, tan representativo de la gastronomía mexicana, al moler simultáneamente distintas clases de chile y condimentos en un gran metate.

Es interesante saber que, el Centro Cultural Santa Rosa, realiza diferentes actividades para la promoción de las colecciones del Museo de Artesanías de Puebla. Algunos de ellos pueden ser disfrutados en paseos de fin de semana como es el caso de conferencias, visitas guiadas, talleres de creación artesanal y exposiciones comerciales.

Indudablemente, en cada paseo de fin de semana a la capital de Puebla, los turistas tendrán excelentes motivos para visitar y disfrutar del Museo de las Artesanías Poblanas así como también de las construcciones y plazas del fascinante Centro Histórico de Puebla.

 

arteartesaníasartesanosculturaedificiosmuseospaseospueblatradicionesturismo cultural

Related Articles

Opciones turísticas y paseos en Coyoacán, CDMX
Hamburguesas y paseos en Coyoacán
Tours arqueológicos en las cercanías de la CDMX

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Actividades para el fin de semana