• Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Actividades para el fin de semana Ciudad de Mexico CDMX
Menu
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Fin de semana para Jovenes › Fin de semana de kayak en México

Fin de semana de kayak en México

Jesús Ademir Morales Rojas Fin de semana para Jovenes

Hablar del kayak es hacerlo acerca de una especie de canoa, en la cual, el deportista navega sentado con la vista puesta al frente, es decir, al sentido del avance de la corriente del agua. Para impulsarse se vale de un remo con dos palas. Los orígenes del kayak se remontan a la cultura esquimal, cuyos miembros construían estas embarcaciones con maderas varadas por las olas y pieles de foca. Eran prácticos apoyos para la pesca y la cacería. De hecho “kayak” es una palabra derivada del idioma inuit, la lengua de los esquimales, quiere decir “bote del cazador”.

De acuerdo a estudios científicos, se sabe que los kayaks han sido utilizados desde hace 4 mil años. Con el paso del tiempo, el kayak dejo de ser principalmente un medio para buscar alimento para transformarse en un deporte náutico. Los kayaks entonces comenzaron a fabricarse con madera y posteriormente con fibra de vidrio. En nuestros días se fabrican con plástico combinado con ciertos polímeros. Además, su tamaño ha disminuido y se han vuelto más fáciles de maniobrar.

Hoy por hoy existen deportistas del kayak que transitan por ciertas secciones delos ríos que hace unos años hubiera sido imposible de navegar. El desarrollo de este deporte extremo lo ha ramificado en dos variedades: el kayak para navegar por rápidos y el kayak de estilo libre o rodeo. No obstante, ambas opciones comparten numerosas características. El kayak para rápidos tiene un tamaño de 240 centímetros, y un volumen de aproximadamente 240 litros. Todo lo anterior se haya distribuido de manera uniforme para brindarle al kayak la necesaria flotación y estabilidad.

En cambio, el kayak de rodeo tiene un tamaño de 190 centímetros y un volumen cercano a los 105 litros. Su diseño tiene ángulos abundantes y curvas para una mejor adherencia al agua, al desplazarse con velocidad. También es magnífica para desarrollar maniobras. También existe otra popular modalidad, que tiene muchos aficionados: el kayak de aguas planas, variante que se practica en los lagos y en el mar. Estos kayaks tienen unos 500 centímetros de largo y son más difíciles de maniobrar que los kayaks de río.

México es un país con un enorme potencial hidrográfico, adecuado para practicar el kayakismo. Lo único que se requiere es utilizar el equipo adecuado, como por ejemplo, el propio kayak de acuerdo a la modalidad que se piense practicar, el remo o pala, chaleco salvavidas y casco. También es imprescindible, claro está, la orientación de un instructor co experiencia y responsabilidad. De preferencia, este guía debe de pertenecer a una academia para la enseñanza del kayak. Otra recomendación para practicar este deporte náutico es la de conocer las técnicas esenciales de primeros auxilios, llevar un botiquín y un equipo de rescate y seguridad.

aventuradeportesecoturismokayaknaturaleza

Related Articles

Predicciones acerca del Mundial de Qatar 2022
Atracciones turísticas de México y Canadá para conocer
Fin de semana en la Colonia Condesa y el Lago de Chapultepec

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Actividades para el fin de semana