• Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Actividades para el fin de semana Ciudad de Mexico CDMX
Menu
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Fin de semana de Viaje › Fin de semana de Zonas Arqueológicas › Fin de semana en Hidalgo › Fin de semana arqueológico en Tepeapulco, Hidalgo

Fin de semana arqueológico en Tepeapulco, Hidalgo

Jesús Ademir Morales Rojas Fin de semana de Viaje, Fin de semana de Zonas Arqueológicas, Fin de semana en Hidalgo

De raíces teotihuacanas, Xihuingo fue hallado en 1952. Fue un centro ceremonial edificado entre los años 300 y 750 d.C. Sirvió también como punto de observación, almacenamiento y transmisión de referencias astronómicas lo cual le dio la oportunidad a varias generaciones de teotihuacanos, de conocer mejor la observación de los astros. En los alrededores del lugar aparecen pinturas rupestres de 12,500 años de antigüedad y numerosos petrograbados de las culturas azteca, tolteca y teotihuacana.

La estructura más importante del sitio arqueológico de Tepeapulco, es la Pirámide del Tecolote, una edificación que sirvió de eje a una gran avenida, parecida a la calzada de los muertos en Teotihuacan. Se encuentra orientada al poniente de otra plaza que funciono como ad oratorio central del asentamiento. Al norte de dicha calzada se encuentran antiguos montículos sin labrar. Pero en Tepeapulco también pueden observarse recintos construidos con piedra y aplanados de rojizo tezontle.

La arquitectura de la pirámide es sencilla y de estilo teotihuacano. Además, más de mil petrograbados de distintas épocas aparecen en los cercanos acantilados. De la misma manera existen dos peñas que lucen pinturas rupestres de color rojo. Una de ellas es El Tecolote, donde se observan hombres armados de lanzas y la otra es Tres Peñas, con huellas de manos y varios símbolos geométricos.

arqueologíaexcursioneshidalgopaseosturismo

Related Articles

Diversión y descanso en Punta Cana, República Dominicana
Predicciones acerca del Mundial de Qatar 2022
Opciones turísticas y paseos en Coyoacán, CDMX

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Actividades para el fin de semana