• Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Actividades para el fin de semana Ciudad de Mexico CDMX
Menu
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Actividades para el Fin de Semana › Fin de semana de Naturaleza › Fin de semana en la CDMX › Xochimilco para el Fin de Semana

Xochimilco para el Fin de Semana

Jesús Ademir Morales Rojas Actividades para el Fin de Semana, Fin de semana de Naturaleza, Fin de semana en la CDMX

“Sitio de la sementera florida” ese es el significado en idioma náhuatl de Xochimilco, la única comunidad del Valle de México que preserva el ambiente en el cual se desenvolvieron los pueblos indígenas de la  cuenca lacustre en el ambiente mesoamericano.

Con abundantes islotes artificiales denominados chinampas, los habitantes nahuatlacas de la zona arribaron en las postrimerías del siglo XII, un siglo antes de que llegaran los aztecas, a los cuales terminarían por rendirles tributo en pleno siglo XV.

Desde aquel entonces los xochimilcas se han abocado a cultivar hortalizas, plantas de ornato y plantas medicinales, como productos más importantes. Esta dinámica no ha cambiado mucho con el paso del tiempo.

Xochimilco es un sitio turístico por excelencia. Prácticamente todos los días, pero en especial los fines de semana, miles de visitantes gozan de los paseos por las redes de canales de Xochimilco, navegando en trajineras, embarcaciones sumamente floridas, movilizadas por remos de pértiga, en una muy latinoamericana evocación de Venecia.

A bordo de otras embarcaciones, las populares trajineras o chalupas, los comerciantes del lugar buscan la manera de suministrar a los turistas nacionales y extranjeros de toda clase de servicios y mercancías (comidas y artesanías, bebidas y música, etc)

En las proximidades, hay muchas cosas para ver, desde varios embarcaderos, la iglesia, el mercado, el kiosco, el parque, o el Museo Dolores Olmedo, donde se expone una relevante colección de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera.

antojitosartesaníasciudad de méxicohistorianaturalezatradicionestrajineras

Related Articles

Atracciones turísticas de México y Canadá para conocer
Come el fin de semana en el Mercado de Antojitos Mexicanos en el centro de Coyoacán
Fin de semana en el Museo Nacional de San Carlos en la Ciudad de México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Actividades para el fin de semana