• Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Actividades para el fin de semana Ciudad de Mexico CDMX
Menu
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Experiencias Familiares en la CDMX › Fin de semana con Amigos › Fin de semana de Artes y Museos en la CDMX › Fin de semana en la CDMX › Fin de semana en Pareja › Museo Nacional de Antropología para el fin de semana

Museo Nacional de Antropología para el fin de semana

Jesús Ademir Morales Rojas Experiencias Familiares en la CDMX, Fin de semana con Amigos, Fin de semana de Artes y Museos en la CDMX, Fin de semana en la CDMX, Fin de semana en Pareja

El admirable Paseo de la Reforma, nos lleva desde el centro de la Ciudad de México, hasta el principal pulmón de la capital mexicana, el Bosque de Chapultepec.  Allí se levanta, en un entorno de bellos espacios arbolados y otros estupendos museos, el que está considerando como el centro de estudios mesoamericanos más importante de América Latina, el Museo Nacional de Antropología. El edificio donde se encuentra este museo, fue proyectado por el famoso arquitecto Pedro Ramírez Vázquez  y su inauguración tuvo lugar en 1984. Probablemente al visitarlo por primera vez, uno queda cautivado por el hechizo de su enorme patio central y su colosal sombrilla, misma que representa un árbol mitológico prehispánico. Tan solo contemplar este formidable  pilar, adornado con jaguares y águilas, es una maravillosa experiencia, pero tan solo es un anticipado de lo que nos espera.

El museo se divide en 23 salas temáticas. Por ejemplo, allí hallarás una sección dedicada a las primeras tribus nómadas que habitaron el territorio nacional y otra más, enfocada a la cultura olmeca, misma que tuvo su máximo desarrollo hace más de tres mil años. Pero por supuesto, también hay salas dedicadas a la cultura maya, zapoteca, tolteca, Teotihuacán, y azteca. En los jardines del Museo de Antropología se parecen algunas réplicas de esculturas y estelas de sitios arqueológicos de Yucatán, Chiapas u Oaxaca.

La pieza más admirada del Museo de Antropología es la colosal Piedra del Sol, también conocida como Calendario Azteca. Se trata de un monolito que pesa aproximadamente 25 toneladas, el cual fue crecido por los mexicas en el siglo XV y que fue hallado en donde hoy se encuentra la Plaza de la Constitución. También es posible contemplar una excelente reproducción de una tumba maya que data del siglo VIII y una réplica del penacho de Moctezuma.

Es aconsejable, para disfrutar más aún la visita al Museo Nacional de Antropología, rentar una audio guía que se ofrecen en la entrada al museo. Este recurso nos permite conocer mejor las referencias históricas y los sentidos de las piezas en exhibición. Es importante tomar en cuenta que el Museo Nacional de Antropología, permanece cerrado los lunes, no obstante, es mejor visitarlo entre semana, para evitar las aglomeraciones y así gozar más de la visita a este relevante recinto museístico.

Mucha gente se encuentra en las salas de la planta maya, por estar dedicadas a las antiguas culturas de México. Pero las salas del segundo nivel, dedicadas a las etnias actuales de México, también son de gran interés para todos.

aztecasChapultepecciudad de méxicoculturaculturas indígenasdistrito federaledificioshistoriamayasmuseosniñosolmecaspaseosrecorridossitios prehispánicosteotihuacanosturismo cultural

Related Articles

Opciones turísticas y paseos en Coyoacán, CDMX
Hamburguesas y paseos en Coyoacán
Tours arqueológicos en las cercanías de la CDMX

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Actividades para el fin de semana