• Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Actividades para el fin de semana Ciudad de Mexico CDMX
Menu
  • Fin de semana en la CDMX
  • Experiencias
    • Artes y Museos
    • Gastronómicas
    • Cool
    • Familiares
    • Parques
    • Históricas
    • Tradicionales
    • Vanguardistas
    • LGBT
    • Exclusivas
    • Religiosas
  • Fin de semana con
    • Amigos
    • Familia
    • Niños
    • Pareja
    • Jovenes
  • Fin de semana de Viaje
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Actividades para el Fin de Semana › Fin de semana en Estado de Mexico › Fin de semana en Pareja › Fin de semana en Malinalco

Fin de semana en Malinalco

Jesús Ademir Morales Rojas Actividades para el Fin de Semana, Fin de semana en Estado de Mexico, Fin de semana en Pareja

Desde que se arriba a este Pueblo Mágico, uno queda cautivado por la diversidad vegetal con la que se encuentra: guayabos, zapotes blancos, y ciruelos, así como también jacarandas, nopales y helechos. Malinalco también se caracteriza por su singular ambiente, en el cual se combina lo prehispánico y lo colonial, de manera muy afortunada. Encanta su pintoresco mercado, sus empedradas calles, las capillas de barrio y sus rústicos hoteles.

Las calles están llenas de flores que surgen de los muros y de las casonas novohispanas, y de diminutos templos de los siglos XVI, XVII y XVIII, que nos llevarán, en términos arquitectónicos a un verdadero recorrido por el señorial pasado de nuestro país.

En Malinalco les aconsejamos conocer el cerro de los ídolos, donde se encuentra el sitio arqueológico de Malinalco, uno de los más atrayentes del estado y desde donde se puede tener una incomparable panorámica de la zona. Tal centro ceremonial fue uno de los más relevantes para la cultura azteca.

Vale la pena recorrer caminando el centro de este Pueblo Mágico, y así admirar sus calles empedradas, sus huertos exuberantes, y su interesante tianguis, que nos evoca el ambiente prehispánico, con sus artesanías, utensilios de barro, objetos de piedra y madera tallada.

Del mismo modo aconsejamos conocer el convento agustino del siglo XVI, la cual, de inmediato nos hace recordar las sólidas construcciones de los tiempos medievales. Fue construido en 1543 por los religiosos agustinos y cuenta con preciosos frescos, que adornan los muros de los pasillos y los techos.

arqueologíaedificiosfloreshistoriaplantaspueblostradiciones

Related Articles

Tours arqueológicos en las cercanías de la CDMX
Fin de semana en Landa de Matamoros, Querétaro
Fin de semana en Costalegre, Jalisco

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Actividades para el fin de semana